En la Alianza Interamericana de Abogacía Oral, contamos con el apoyo de especialistas en litigio oral que comparten sus consejos y secretos de éxito en los tribunales y en la enseñanza de la litigación oral. Para ayudarte a mejorar tus habilidades, ofrecemos una variedad de programas de capacitación diseñados para que aprendas, mejores y te actualices en las destrezas, habilidades y conocimientos esenciales para la práctica jurídica actual. Es fundamental conocer la naturaleza de cada programa, ya que cada uno tiene un enfoque y metodología de enseñanza única.
Se trata de presentaciones en vivo transmitidas por internet, durante las cuales el estudiante interactúa de manera limitada enviando preguntas y comentarios. Nuestros expertos docentes ofrecen disertaciones y demostraciones breves para fomentar el debate y la reflexión, y así enriquecer la experiencia profesional. Cada seminario tiene una duración aproximada de 1 hora y, bajo ciertas condiciones, se otorga un certificado de participación.
Estos cursos son sesiones formales y teóricas donde el estudiante interactúa libremente con el profesor, haciendo preguntas y comentarios. Se imparten de manera presencial o en línea y se centran en la transmisión de conocimientos, teorías, conceptos y modelos conceptuales a través de presentaciones digitales, manuales, pizarras y libros. La duración varía según el tema, desde 2 horas hasta 15 horas repartidas en varios encuentros. Al finalizar el curso, se otorga un certificado de participación.
Es el programa educativo más demandado y el que nos distingue con orgullo de otras opciones de capacitación en América Latina. Se trata de programas intensivos y personalizados que se enfocan en potenciar el rendimiento del estudiante para alcanzar sus objetivos en la abogacía oral.
En nuestros talleres, el estudiante desarrolla habilidades de litigación en un entorno práctico de 'aprender haciendo' y 'retroalimentación constructiva'. A través del aprendizaje experiencial, el estudiante enfrenta desafíos del mundo real y adquiere las destrezas necesarias para triunfar en el competitivo entorno legal actual, ya sea en litigación, mediación o asesoramiento a clientes en reuniones personales.
La metodología del 'aprender haciendo' ofrece una oportunidad única para aprender de abogados experimentados en litigio oral. El proceso de aprendizaje se desarrolla en dos etapas: primero, se presenta un tema en una sesión breve con todos los estudiantes del curso; luego, se divide a los estudiantes en grupos pequeños para un taller práctico donde pueden procesar, practicar y dominar cada tema. Los instructores brindan una retroalimentación detallada sobre el desempeño de cada estudiante, ofreciendo consejos, correcciones y estímulo para mejorar su rendimiento. Los estudiantes que utilizan esta técnica de enseñanza se benefician de varias formas clave: desarrollan habilidades creativas para resolver problemas, aprenden lecciones valiosas y se preparan mejor para enfrentar desafíos en situaciones de la vida real.
La duración de nuestros talleres prácticos varía según el tipo de programa, oscilando entre 4 y 36 horas. Al finalizar el taller, se otorga un certificado de participación. Los talleres se pueden realizar de manera presencial o en línea, a través de internet.
Para profundizar en esta metodología, te invitamos a descargar y leer nuestro artículo "La Ingeniería en la Enseñanza de la Litigación Oral" donde exploramos en detalle esta innovadora aproximación.
Ahora que conoces nuestra metodología de enseñanza única, que nos distingue de otras instituciones de capacitación jurídica, te invitamos a consultar nuestro calendario de actividades y a inscribirte en nuestro próximo taller. ¡Estamos seguros de que contribuirá significativamente a tu crecimiento profesional!
Copyright © 2025 Abogacía Oral - All Rights Reserved
San Diego, California, Estados Unidos de América
info@abogaciaoral.com
Utilizamos cookies para analizar el tráfico del sitio web y optimizar tu experiencia en el sitio. Al continuar utilizando este sitio, acepta nuestra política de cookies.